jueves, 29 de septiembre de 2016

Certamen internacional




El certamen número uno de danzas de la Argentina, Danzamérica 2016, se llevará a cabo desde el sábado 24 de septiembre al jueves 6 de octubre en el Teatro Luxor.
El Danzamérica es un concurso internacional de danza con 22 años de trayectoria, en el que participan solistas, dúos, tríos y grupos. Cada día se presenta una modalidad distinta alcanzando 220 coreografías que se muestran sobre el escenario desde las 12 del mediodía hasta casi las 12 de la noche.
.
Su primera edición fue en 1995 en el Teatro Acuario de Villa Carlos Paz. Tuvo la presencia de 460 bailarines (una gran respuesta por haber sido la primera edición). El tiempo generó un crecimiento en el concurso gracias a cuatro factores fundamentales: la hermosa ciudad donde se desarrolla, la fantástica organización que posee, las estrellas de danza que han sido convocadas como jurado y el trabajo que se realiza constantemente con respeto, conocimiento y dedicación.
.
El progreso que se logró en tanto años de trabajo se hizo notar en su convocatoria y difusión a nivel internacional, recibiendo en la actualidad más de 13.000 bailarines de distintos países, principalmente latinoamericanos, además de familiares y acompañantes.
.
Hoy en día gracias al nivel de los participantes y el prestigio de los jurados se evalúan aspectos como: técnica y coordinación, condiciones físicas, presencia escénica, musicalidad e interpretación.

La competencia se lleva a cabo en el Teatro Luxor de la localidad cordobesa; allí se congregan delegaciones de Brasil, México, Perú, Bolivia y Paraguay.

¿Cuáles son los objetivos principales del evento?
.
Este evento tiene como objetivos principales generar la evolución técnica de los bailarines, incentivar la creatividad en coreógrafos y actualizar los conocimientos de maestros, estimulando así, el deseo y la pasión de niños y jóvenes por la danza, a través de la competencia y posibilitando su desarrollo profesional en su país de origen o en el exterior.
Este evento tiene como objetivos principales generar la evolución técnica de los bailarines, incentivar la creatividad de maestros y coreógrafos y estimular el deseo y la pasión de los niños y jóvenes por la danza a través de la competencia.
De esta manera se busca generar un desarrollo profesional en su país de origen o en el mundo. Además, buscan descubrir nuevos talentos y posibilitar a través de becas un desarrollo de su posición profesional.

PARA MAS INFORMACIÓN VISITE:
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario